Infusiones para el estreñimiento
¿Sufres estreñimiento? Existen soluciones naturales, eficaces y respetuosas con tu organismo como las infusiones que te ayudan y hasta previene este problema.
Esa sensación de hinchazón y los continuos problemas para ir al baño tienen solución. Plantas como la malva, el hinojo, la manzanilla o la tila ayudan a estimular el intestino, calmar la inflamación y reducir los gases. Tomadas de forma regular, muchas personas notan mejoría en 2 a 3 días, con un efecto cada vez más estable si se integran en la rutina diaria.
Según la Fundación Española del Aparato Digestivo, entre un 12 y 20% de la población en España sufre de estreñimiento, lo que indica que es un problema bastante común.
Las infusiones para el estreñimiento y gases de Fonseca están formuladas con plantas ecológicas (sin químicos ni pesticidas), seleccionadas por su eficacia y suavidad digestivas.
Infusiones laxantes suaves
Si tienes la barriga hinchada, estreñimiento, pesadez de estómago y otros problemas digestivos, prueba alguna de estas infusiones con propiedades laxantes que te ayudarán a sentirte mejor.
Su efecto es suave, pero eficaz. Combinan propiedades antiinflamatorias, calmantes y carminativas que ayudan a recuperar la regularidad sin molestias.
Las infusiones laxantes suaves están diseñadas para quienes buscan una solución respetuosa con su cuerpo. No contienen sen: un laxante que se utiliza para tratar el estreñimiento y también para limpiar el intestino antes de las pruebas de diagnóstico tales como la colonoscopia. Ni ingredientes agresivos. Su acción es progresiva y equilibrada, ideal para quienes necesitan aliviar el tránsito intestinal sin forzar el sistema digestivo.
Su efecto es suave, pero eficaz. Combinan propiedades antiinflamatorias, calmantes y carminativas que ayudan a recuperar la regularidad sin molestias.
¿Cuál es la mejor infusión para ir al baño?
La malva favorece el tránsito, la manzanilla calma la inflamación, el hinojo alivia gases y la tila relaja los nervios intestinales. La menta es conocida por sus propiedades digestivas y para eliminar gases además, ayuda a relajar los músculos intestinales y a reducir la hinchazón abdominal, contribuyendo así al bienestar del aparato digestivo.
Todas estas infusiones para el estreñimiento y la irregularidad intestinal porque favorecen:
- Hidratación y ablandamiento de las heces.Una buena hidratación es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
- Reducción de la hinchazón abdominal: Muchas infusiones laxantes, como la menta y el hinojo, tienen propiedades carminativas que alivian la hinchazón abdominal y mejoran la digestión.
- Efecto depurativo, apoyando la función hepática y biliar.
- A diferencia de los laxantes sintéticos, las infusiones laxantes son naturales, minimizando el riesgo de efectos secundarios indeseados
Infusión de jengibre y cúrcuma: un apoyo digestivo esencial
La infusión de jengibre y cúrcuma también ayuda a la digestión. Su efecto antiinflamatorio y estimulante la convierte en una opción interesante para quienes quieren reforzar su bienestar intestinal.
Además de las infusiones, hay alimentos que pueden ayudarte a recuperar la regularidad intestinal. Frutas como la ciruela, el kiwi y la papaya, verduras de hoja verde y cereales integrales aportan fibra y enzimas digestivas muy útiles.
Combinarlos con una infusión digestiva o laxante puede potenciar su efecto y ayudarte a sentirte mejor de forma natural.
Qué tomar para el estreñimiento: elige bien
Para mejorar el tránsito intestinal es importante consumir alimentos ricos en fibra (frutas, verduras y legumbres); beber abundante agua para hidratar las heces; hacer ejercicio físico para favorecer la movilidad intestinal y tratar de ir al servicio cada vez que sienta necesidad.
El estreñimiento se caracteriza por los siguientes síntomas: se realizan menos de tres veces por semana, las heces son duras, secas o grumosas, y existe cierta dificultad o dolor al evacuar las heces.
- Por lo general, los expertos aconsejan combatir el estreñimiento con la ayuda de una dieta rica en fibra, una buena hidratación y realizar ejercicio físico porque mejora la regularidad intestinal.
- Por su parte, la medicina natural recomienda ingerir té a base de hierbas.